Saber organizar y decorar tu salón de belleza es sin duda uno de los pasos más importantes para posicionarte dentro del mercado, pues, aunque no lo creas, muchas personas determinar su fidelidad con un negocio si se sienten cómodos en el espacio que se les brinda atención.
Aunque existen técnicas profesionales que nos ayudan a organizar un espacio de manera adecuada, hay una práctica por excelencia que siempre arroja buenos resultados: el Feng Shui, un arte ancestral basada en la cosmogonía china que fomenta la armonía y el bienestar en los espacios donde desarrollamos nuestra vida.
El Feng Shui se traduce como “viento y agua”, dos elementos que brindan energía positiva a cualquier entorno. Pero la práctica no solo se apoyo del agua como fuerza natural para brindar equilibrio; también se necesita del fuego, la tierra, la madera y el metal para que la energía universal (chi) fluya de manera natural. Aplicarlo en tu negocio generará un entorno agradable para tus clientes y para tus mismos colaboradores.
Uno de los beneficios de la práctica del Feng Shui es que realmente no necesitas mucho dinero ni tiempo para ponerlo en práctica, además de que es un ejercicio divertido que nos hace conscientes de la importancia de nuestro espacio de trabajo.
Lo primero que tienes que hacer antes de poner en práctica el Feng Shui es realizar una limpieza profunda. Deshazte de todo aquello que ya no sirva, ya sea porque este roto o porque lleve tiempo arrumbado en una esquina sin ser utilizado. Si tu negocio es nuevo, procura incluir artículos y muebles que estén en buenas condiciones.
Aunque pondremos en práctica el acomodo de nuestro inmobiliarios y decoración en cada uno de nuestros espacios, es importante darle mayor prioridad al acceso del salón de belleza y a la recepción, ya que es la “portada” de nuestro negocio.
Recuerda, una buena primera impresión es fundamental para que los clientes potenciales se acerquen a conocer los servicios que ofrecemos.
Procura que la entrada de tu negocio sea amplia para que las personas puedan caminar de manera libre. Si no está dentro de tus posibilidades, intenta mantenerla despejada y sin tanto inmobiliario, lo importante es que haya un flujo de energía adecuado y no se estanque.
Lo mismo sucede con las salas de espera. Aunque aquí tienes más libertad de colocar inmobiliario, recuerda emplear muebles y decoración que sea acorde a la temática de tu negocio —y que tenga una funcionalidad en el entorno—.
También es importante que trates de crear un espacio distinto al lugar de la acción, por lo que debes procurar que los clientes no tengan vista al área de atención ya que puede generar impaciencia o nervios para ambas partes (aquellos que están siendo atendidos y quienes están esperando su turno).
La parte más divertida del Feng Shui es la decoración, que tendrá que basarse en los elementos que ya mencionamos. Cada uno de ellos tiene un propósito dentro del entorno y un color característico: la madera se asocia con el verde; el agua con el azul y el negro; el fuego con colores cálidos como el rojo y el naranja; la tierra con el amarillo y el beige; y el metal con el blanco, el gris o colores metalizados.
![]() |
Madera Se asocia con la naturaleza, por lo las plantas no pueden faltar en tu negocio. Puedes distribuir pequeñas suculentas en tu sala de espera o recepción, o elegir plantas que el Feng Shui reconoce para la abundancia, como el bambú de la suerte, helechos, pachira u opuntia. |
![]() |
Agua El agua estará presente en cualquier salón de belleza por su necesidad para la realización de los servicios. Sin embargo, es necesario que los clientes puedan tener una imagen visual del azul tal cual, por lo que te sugerimos implementar alguna pintura con este color. |
![]() |
Fuego La forma del triángulo se asocia con el fuego, por lo que una buena opción es agregar decoración en forma de pirámide en puntos estratégicos del salón. También puedes implementar el uso de velas aromáticas de soya durante la atención de tus clientes, de esta forma también los relajarás. |
![]() |
Tierra Una forma asociada a este elemento es el cuadrado, por lo que puedes colocar inmobiliario de color amarillo o beige que, sin duda, dará un toque de elegancia a tu espacio de trabajo |
![]() |
Metal El brillo no puede faltar en nuestro entorno y su implementación no fallará si eliges espejos que tengan un acabado metálico, llamativo y elegante. Te sugerimos que sean de forma circular. |
No olvides tomar en cuenta otros factores, como la música, la ventilación y la iluminación.