Los cubrebocas y el gel anti bacterial pueden lastimar tu piel, ¿sabes cómo cuidarla?

El cubrebocas y el gel antibacterial se han convertido en artículos esenciales en la “nueva normalidad”, y así como la cartera o el teléfono, es necesario llevarlos cada vez que salimos a la calle. Si bien estos nos ayudan a estar protegidos de agentes externos, su constante uso puede resultar dañino para la piel, especialmente si no se toman las medidas adecuadas.

Los problemas más comunes que han surgido con el uso del cubrebocas son dermatitis o maskne (acné por el uso de mascarilla facial). La principal razón por la que aparecen es que, al estar cubierta, la piel no respira igual. Además, es posible estar cometiendo algunos errores que, sin darnos cuenta, provocan algún inconveniente dermatológico.

De acuerdo con los expertos, los errores más comunes es usar el cubrebocas por mucho tiempo o reutilizarlo sin lavarlo. Si quieres evitar brotes en la piel, es necesario limpiar este accesorio frecuentemente y de una forma adecuada. Lo ideal es lavar el cubrebocas de tela cada 3 usos o 1 si sudaste al usarlo o lo llevaste puesto por muchas horas. Para limpiarlo sólo se requiere de agua, jabón neutro y un cepillo para tallar las zonas de la tela que están en contacto directo con tu piel.

Otra parte del cuerpo que se ha visto afectada por el uso excesivo de geles antibacteriales y jabón, son las manos. Debido al contacto con estos productos la piel de las manos se puede resecar. Sin embargo, solucionar este problema es muy sencillo, sólo se requiere llevar a cabo una rutina de cuidado para esta zona.

Los expertos recomiendan el uso de jabón para piel delicada. Este tipo de productos te permitirán cumplir con la cantidad de veces recomendadas por las autoridades de lavado de manos sin dañar tu piel. Además, el uso constante de crema hidratante es esencial.

Puedes complementar tu rutina de cuidado usando algún exfoliante una o dos veces por semana. El exfoliante ayuda a remover las células muertas y mejora la absorción de productos hidratantes, haciendo que tus manos luzcan más bonitas y saludables. También puedes aprovechar para aplicarte una mascarilla de manos, que en 20 minutos brindarán una buena dosis de hidratación a tu piel.

Al implementar estos sencillos consejos a tus hábitos cotidianos, podrás cuidarte y prevenir los daños que los artículos de protección y los productos de sanitización le puedan causar a tu piel.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll to Top