El mundo de la moda después del COVID-19

A nivel mundial, la crisis sanitaria ha generado un ambiente de incertidumbre, miedo y nostalgia. Sin embargo, toda crisis es una oportunidad y esta no es la excepción. La estancia en casa ha permitido a las personas valorar el tiempo para hacer aquello que aman, ser conscientes de su bienestar y reconectar con sus seres queridos y consigo mismos.

También, la crisis ha abierto puertas para otros sectores de la economía. Actualmente el consumo local y el apoyo a la comunidad es más relevante que en años anteriores. Además, hay una mayor consciencia de la salud y del consumo, ahora la gente busca adquirir productos en menor cantidad, pero de mayor calidad.

A través del colectivo Master Class Live, la diseñadora Cynthia Gómez Académica de Diseño en la Universidad Iberoamericana, explicó que esta crisis en definitiva es una oportunidad para la humanidad, pero es necesario entender que en adelante viviremos en una realidad dividida en dos mundos. Por un lado, el mundo interior es el hogar que se ha convertido en un espacio multifuncional, íntimo y confortable. Por el otro, el mundo exterior son los espacios públicos que deben ser reconstruidos y adaptados para ofrecer seguridad a sus ocupantes. Sobre esta premisa de una realidad dual, la experta plantea las tendencias en el mundo de la moda y la belleza que surgirán tras la crisis sanitaria.

“Para satisfacer las necesidades de las personas en su mundo interior, la industria de la moda se centrará en el Slow Fashion, una tendencia que implementa el uso de materiales naturales, resistentes y suaves al tacto para elaborar prendas durables y funcionales.” Veremos diseños básicos y cómodos, que las personas podrán utilizar para diversas actividades como: trabajar, descansar, jugar, etc. Lo esencial es que la ropa se integre con el ambiente acogedor del hogar, relató la diseñadora.

Respecto al mundo de la belleza, la tendencia se dirigirá a la fabricación de cosméticos multifuncionales, que además de brindar una cuestión estética también deberán servir para el cuidado de la piel y contrarrestar los efectos dañinos de los productos antibacteriales. También habrá un mayor interés por el maquillaje con texturas sensoriales, es decir que tengan aromas agradables para el consumidor.

            En el mundo exterior, es claro que durante un tiempo existirá una sensación de inseguridad y desconfianza. Ante esta situación las diversas industrias que mueven al país están trabajando en protocolos, productos y soluciones que brinden seguridad a sus públicos.

En el sector de la moda, los textiles juegan un papel muy importante para brindar seguridad. Cynthia Gómez explica que hay un alto desarrollo en telas de uso médico, las cuales combinan fibras naturales o sintéticas con metales para proteger de bacterias, virus y demás agentes contaminantes.

El objetivo de los profesionales de la moda será crear prendas ligeras, resistentes y que brinden protección. Además, se vuelve indispensable el uso de accesorios como cubrebocas, mascarillas, guantes y lentes. El desafío de la industria será adaptar estos elementos al estilo de vida de cada persona.

“En la industria de la belleza también se gestarán cambios importantes. Al salir de la cuarentena las personas acudirán a los estilistas para hacerse un nuevo corte o teñir su cabello, con el fin de proyectar una imagen fresca y renovada. En cuanto al maquillaje, los ojos serán el foco de atención debido a que el resto de la cara estará cubierta, por lo tanto, las sombras de ojos, delineadores y máscaras de pestañas serán básicos para resaltar la mirada. Lo mismo sucederá con las uñas, que ahora se vestirán con colores alegres y diseños experimentales”, explicó Cynthia Gómez.

El mundo que nos espera al final de la cuarentena es completamente distinto al que conocíamos y será necesario adaptarnos a vivir en una realidad dividida en dos mundos. Pero, lo más valioso de esta situación es que ha resultado ser una gran oportunidad para las industrias de reconectar con sus públicos, renovar sus procesos y ser resilientes ante los desafíos del futuro.

          

Síguenos en Facebook 

         

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll to Top