La Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada, tendencias para la industria de la belleza en 2022

La industria de la belleza se atreve a todo a la hora de mantener enganchados a sus clientes, por tal motivo Belleza Fest te invita a explorar estas dos alternativas que están revolucionando la forma de interactuar y te harán ferozmente competitivo.  

La realidad aumentada y la inteligencia artificial están en tendencia y se posicionan como las opciones número uno a la hora de encontrar un tono perfecto de labial, maquillaje, cuidado para la piel, etc.  Estamos en una era donde los compradores necesitan cuidados personalizados. 

Los cuidados personalizados son una experiencia única de compra, las recomendaciones que se pueden dar son especificas y adaptadas a cada una de las necesidades del comprador, es decir, marcas internacionales utilizan herramientas que logran dar un diagnóstico o una recomendación única, de acuerdo con esta son capaces de recomendarte un producto que cumpla con tus necesidades.

Con respecto al cuidado de la piel, encontramos cosméticos personalizados, y de acuerdo con una investigación de mercado realizada por Mintel “A casi la mitad de los consumidores les gusta la idea de que un producto de belleza esté personalizado especialmente en el ámbito masculino, y un tercio cree que tales productos dan mejores resultados” 

El maquillaje no podía quedarse atrás y también logró posicionarse como un éxito en la realidad virtual. El uso de cubrebocas orillo a un maquillaje simple o de mínimo cuidado, esto llevo a que los compradores dejaran de buscar tales productos, pero, las pruebas virtuales con lápiz de labios esta en aumento, por ejemplo, se crearon Apps en las que podías intercambiar diversos colores y con ello ver como lucias con ellos. Evitando así el contacto con los productos y dando mayor versatilidad y confianza a los compradores. Ya que adquirían un producto con la certeza de que es el indicado. 

Algunos ejemplos de estas tecnologías los podemos encontrar la industria de la belleza con Skyn Analyzer, la cual está enfocada en la salud de la piel, analizando hasta la fecha a 200,000 tipos de piel, y con ello lograr un mayor seguimiento personalizado. Otra plataforma de análisis es la Suite 13, esta permite a las consultoras familiarizarse con los productos de belleza y cuidado de la piel. Esta plataforma es inversiva y fortalece nuevas oportunidades de crecimiento para las marcas.

Estas herramientas virtuales permitirán detectar las líneas de expresión, poros, pigmentación y otros malestares en la piel, para posteriormente recomendar los productos de la compañía como tratamiento”

La tendencia está a la alza, y este nuevo año vamos a vivir entre dos mundos, la vida virtual que tuvimos durante la pandemia y una realidad que nos invita a lo tangible y a vivir nuevas experiencias. Belleza Fest te invita a conocer las últimas tendencias en la industria de la belleza y a conozcas estas nuevas alternativas de la mano de nuestros expositores que harán que tu negocio sea un éxito.

1 comentario en “La Inteligencia Artificial y la Realidad Aumentada, tendencias para la industria de la belleza en 2022”

  1. Susana Trejo Ruiz

    La piel el órgano más grande de nuestro cuerpo, expuesto diariamente a la contaminación, es de suma importancia conocer cómo protegerlo, que productos te ayuden a cuidarlo, retrasar el proceso de envejecimiento. En la expo estar en contacto con los expositores de renombre que me ayuden a lograr una piel sana madura y que sea atractiva para mí es una gran oportunidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll to Top