Maquillista: con estas medidas te mantendrás seguro y a tus clientes también

La higiene es uno de los principios básicos que los profesionales del maquillaje deben tener en cuenta a la hora de llevar a cabo un servicio. Sin embargo, ante la “nueva normalidad” es preciso contar con protocolos de higiene y sanitización aún más estrictos, para realizar su labor de manera segura y garantizar el bienestar de sus clientes.

Protocolo de protección

Lo primordial es destinar una zona especial para realizar el servicio y realizar una correcta sanitización del mobiliario. Es preciso presentarse con el equipo de protección personal, que incluye mascarilla, pantalla o gafas sanitarias y guantes. Los guantes deben colocarse antes de comenzar a trabajar sobre el rostro del cliente. También se recomienda el uso de un uniforme de trabajo que debe lavarse tras finalizar la jornada de trabajo, llevar el cabello recogido y evitar el uso de accesorios.

El maquillaje debe realizarse con brochas y pinceles adecuados previamente desinfectados con productos especiales. Así mismo se debe contar con una bolsa de basura para los desechables que se utilizarán durante el trabajo como son esponjas, aplicadores y espátulas para productos en crema. Cabe destacar que los materiales de trabajo tienen que estar supervisados y controlados en todo momento, ya que bajo ningún contexto nadie ajeno al maquillador debe tocarlo.

En el caso de tener que maquillar a más de una persona es necesario repetir todo el proceso de sanitización del espacio y del material. Se debe tener en cuenta cómo se desarrollará el maquillaje y a cuantas personas se atenderá para mantener informados a los clientes sobre la forma y el tiempo en el que se llevará a cabo el servicio.

Finalmente al terminar con el servicio, el material y las herramientas que se ocuparon debe retirarse de manera ordenada y limpia. En el maletín de maquillaje se debe destinar una zona limpia y una zona sucia, es decir, todo el material que se utilizó durante el servicio debe ser separado de todo lo demás para posteriormente desinfectarse con los productos adecuados.

Dar seguridad al cliente a la hora de realizar un servicio de belleza es clave y por ello ahora más que nunca, la higiene es una prioridad. Al seguir estos sencillos consejos podrás brindar un servicio de calidad y garantizar tu bienestar y el de tus clientes.

2 comentarios en “Maquillista: con estas medidas te mantendrás seguro y a tus clientes también”

  1. Felicidades, ahora la Bioseguridad lo es todo. Pero debemos de ser más específicos para crear conciencia en las personas de los riesgos biológicos que la belleza involucra. Por ejemplo, se omitió la importancia del lavado y desinfección de manos. Soy instructor de Bioseguridad aplicada a las modificaciones corporales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll to Top